Al inicio del año 2022 la Asociación Civil Convite registró 40,7% de escasez general de los principios activos que componen la canasta básica de medicamentos esenciales para las seis morbilidades que forman parte del proyecto de Índice de Escasez de Medicamentos: diabetes, hipertensión, infecciones respiratorias agudas (iras), diarrea, depresión y convulsiones.
De acuerdo al boletín 54, correspondiente a enero 2022, las convulsiones (52,4%), Infecciones respiratorias agudas (41,71%) y depresión (46,1%) son las tres causas de morbilidad que mantienen los más elevados índices de escasez de medicamentos en las ciudades incluidas en la investigación.
#MonitorDeSalud hace seguimiento en 14 ciudades de Venezuela: Área Metropolitana de Caracas, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Maracaibo, Maturín, Mérida, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, San Carlos, San Felipe, San Juan de Los Morros, San Fernando de Apure, Valera y Valencia.
El boletín señala que San Felipe, Puerto Ordaz y el Área Metropolitana de Caracas fueron las localidades más comprometidas en cuanto al abastecimiento de medicinas, en las tres los indicadores de escasez superaron 60%.

Índice de precios
En cuanto a los precios, se registró un incremento con relación a diciembre de 2021. Es el caso de la Amlodipina de 5 mg pasó de Bs. 10,71 a Bs 14,67 y el Lorsatán potásico de 50 mg dio un salto de Bs 16,60 a Bs. 20, 98, ambos medicamentos son los más comunes para el control de la hipertensión a arterial.
Asimismo, la Metformina de 500 mg indicada en casos de diabetes pasó de costar Bs. 16,86 a Bs 21,28, mientras que la Sertralina prescrita para casos de depresión sufrió un incremento considerable, en diciembre costaba Bs. 35,67 y en enero el precio promedio fue de Bs. 59,57
#MonitorDeSalud es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre Convite AC y sus organizaciones aliadas Codehciu, Kapé-Kapé, Mulier, Fundación Váyalo, Promedehum, Crea País, Defensa Activa y Funcamama.